Bolivia logra superávit de $us 1.026 millones en cuenta corriente

Después de seis años de reportar variaciones negativas, Bolivia registró un superávit de $us 1.026 millones en cuenta corriente al tercer trimestre de 2021. La cifra es equivalente al 2,5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Según el Reporte de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional del Estado boliviano, la cuenta corriente registró un superávit de $us 1.026 millones, equivalente a 2,5% del Producto Interno Bruto (PIB), después de seis años.

La información fue dada a conocer este jueves por el Banco Central de Bolivia (BCB) a través de un comunicado que señala: “Este resultado se logró debido a la balanza comercial superavitaria de bienes y a los importantes influjos de remesas familiares recibidas”.

El documento también destaca que la “Cuenta Financiera presentó una adquisición neta de activos de 0,2% del PIB”, a la vez que “resaltan los mayores influjos de Inversión Directa (ID) y una menor reducción de los activos de reserva con respecto al similar periodo de 2020”.

Respecto a la balanza comercial, el BCB destaca que la balanza comercial de bienes mostró un resultado superavitario de $us 2.018 millones (5,0% del PIB), el más elevado de los últimos siete años, debido al incremento de las exportaciones superior al de las importaciones.

Las exportaciones crecieron en 66,1% al tercer trimestre de 2021 respecto a similar periodo de 2020, impulsadas por el buen desempeño de los minerales y productos no tradicionales, tanto en valor como en volumen.

Por su parte, el crecimiento de las importaciones se explica principalmente por un mayor volumen asociado a la reactivación de la economía nacional.

En cuanto a las remesas familiares recibidas en el período, el Banco Central de Bolivia relieva que incrementaron en 34,7%, un récord histórico que se explica, en gran medida, por la reactivación económica mundial.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS