El martes (03/05) fue publicado el Decreto nº 11.059/2022 , que regula la Reducción Estructural de los Costos de Generación de Energía en la Amazonía Legal y la Navegabilidad de los ríos Madeira y Tocantins (Pro-Amazônia Legal), prevista en la Ley No. 14.182, del 12 de julio de 2021 .
Según la ley, durante diez años, Eletronorte aportará anualmente R$ 295 millones para la implementación de proyectos que reduzcan estructuralmente los costos de generación de energía eléctrica con el apoyo de la Cuenta de Consumo de Combustible (CCC). Los recursos también deben ser aplicados en la implementación de medidas que mejoren la navegabilidad de los ríos Madeira y Tocantins. Los fondos provienen del proceso de privatización de Eletrobras.
Cerca de tres millones de habitantes atendidos por sistemas aislados, en Acre, Amapá, Amazonas, Pará, Rondônia y Roraima, se beneficiarán del Programa Pro-Amazônia Legal.
Decreto 11.059/2022 crea el Comité de Gestión Legal Pro Amazonía (CGPAL), integrado por representantes del Ministerio de Minas y Energía (MME), el Ministerio de Infraestructura (Minfra), los estados y los distribuidores de la Amazonía Legal que han aislado y consumidores representante.
El proceso contó con la participación de la Dirección de Planificación y Desarrollo Energético, en especial la Dirección de Planificación Energética, la Dirección de Energía Eléctrica y la Dirección Ejecutiva del MME, además de la Secretaría General de la Presidencia y Casa Civil.
Con el apoyo del MME, la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE), el Operador Nacional del Sistema (ONS), la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), Minfra, entre otras instituciones, CGPAL elaborará anualmente un plan de trabajo con acciones a ser desarrollado para el próximo año. El plan también evaluará, propondrá lineamientos y definirá acciones para la aplicación de los recursos.