Este 29 y 30 de agosto, una comisión de fiscales de Potosí inspeccionará 20 puntos del río Pilcomayo en Tarija para verificar hasta qué grado fueron contaminadas esas aguas por la rotura de un dique de colas minero en Potosí, el 23 de julio, informó Efraín Rivero, secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación tarijeña.
“Este lunes 29 llegará una comisión de fiscales de Potosí a Tarija para hablar con los comunarios que viven a orillas del río Pilcomayo, para hacer levantamiento de datos y tomas del agua”, corroboró Rivero ayer en una conferencia de prensa. El 23 de julio se rompió un dique de colas de la Federación de Cooperativas Mineras (Fedecomin) que se encuentra cerca de la comunidad Agua Dulce.
Desde la Gobernación de Tarija preparan un documento técnico y legal para ratificar que ese afluente fue contaminado por los residuos mineros. “Hay que argumentar con un informe técnico y un soporte legal. Vamos a bajar a unos 20 puntos (del río) para obtener pruebas”, precisó Rivero, quien además adelantó que los abogados hablarán con los indígenas que viven cerca del Pilcomayo.
El lunes 15 de agosto, el director de Gestión Ambiental y Riesgos de la Gobernación de Tarija, Reiner Figueroa, confirmó que después de haber realizado las primeras pruebas de laboratorio a las aguas del Pilcomayo concluyeron que el líquido “no es apto para el consumo humano”.
No obstante, el 19 de agosto el viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal, Magín Herrera, señaló que la contaminación es nula.
“Con datos técnicos se puede indicar que la contaminación es nula en el río Pilcomayo. Por lo que decir lo contrario es sólo brindar especulaciones sin ningún fundamento”, aseguró la autoridad nacional.
El 10 de agosto, las gobernaciones de Potosí, Tarija y Chuquisaca presentaron en un inicio denuncias penales contra Fedecomin por la fuga de 6.000 toneladas de desechos tóxicos que afectaron a varios ríos de la cuenca del Pilcomayo.