Se podrá inyectar energía eléctrica a la red desde paneles solares

En el transcurso de la última semana la provincia de Buenos Aires reglamentó la ley de generación distribuida que permite a los usuarios que instalen paneles solares inyectar energía a la red eléctrica.

Por este motivo, desde Remedio Chino por K2 Radio, nos comunicamos con Matías Maturana, técnico electromecánico especializado en energía solar fotovoltáica, para saber cuán posible es instalar equipos de esta característica en nuestra ciudad.

En el comienzo de la entrevista sentenció que “tranquilamente se puede hacer”, de hecho “en otras provincia ya se hace hace rato”. Agregó que “en capital hemos hecho trabajos para estaciones de servicio e industria”.

A continuación explicó que esta tecnología implica “un medidor bidireccional que cuenta para los dos lados y eso lo provee la cooperativa eléctrica” y “tranquilamente puede ser es un costo beneficio que se puede aplicar y que todos podemos hacer”.

Maturana dio cuenta del funcionamiento del sistema explicitando que “mientras la vivienda esté consumiendo, la instalación solar que haya en ese momento va a alimentar a los consumos y la energía que sobra va a ir inyectada a la red”.

Amplió la explicación diciendo que una vez cargada la energía a la red, “la corriente hace el proceso inverso, lo puede usar tu vecino, se puede usar para la red de la calle” y “la energía no se pierde cuando pasa por el medidor sino que se suma a la red del tendido eléctrico que viene de la cooperativa, en este caso”.

Consultado acerca del tiempo que hace que existe este tipo de tecnología en el país dijo que “hay medidores bidireccionales hace 5 años o más, antes siempre hubo paneles solares de menor calidad”, pero “todo el tiempo se va retroalimentando este sistema fotovoltaico y van saliendo otros con más potencia”.

Hacia el final sumó que “hoy la realidad es que la energía está muy atada a los subsidios pero a veces por distintos motivos se complica sostenerla y cada vez que hay un problema financiero y no se puede sostener las medidas eléctricas tiende a subir”.

Cerró la nota comparando la situación local con otros lugares como “Europa y países de latinoamérica donde es completamente normal tenerlo, en Brasil por ejemplo tenes 1000 veces más potencia fotovoltaica instalada, cualquier barrio de clase media tiene paneles solares, porque la energía es muy cara”.

ÚLTIMAS NOTICIAS