YPFB colocará tarjetas de seguimiento a cisternas en puntos de frontera

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) colocará tarjetas RFID (Identificación por Radio Frecuencia) a las cisternas para controlar la trazabilidad del viaje. La institución confirmó, además, que se pondrá un colorante a la gasolina con la finalidad de establecer su procedencia y destino en las zonas de frontera.

La tecnología denominada RFID-Identificación por Radio Frecuencia estará enlazada al sistema B-SISA. «Permitirá controlar en tiempo real todos los despachos de las cisternas; desde la planta hasta las estaciones de servicio o planta de destino, para tener la trazabilidad de la logística de las cisternas», explicó.

El Sistema de Identificación de Radiofrecuencia será instalado en las seis plantas de almacenaje de hidrocarburos líquidos fronterizos de YPFB. Es decir, en Cobija, Guayaramerín, Puerto Suarez, Yacuiba, Bermejo y Villazón.

Se realizará la lectura de las tarjetas RFID que estarán instaladas en las cisternas que transportan el combustible hacia las estaciones de servicios (EESS) y las plantas. Esto permitirá comunicar remotamente, en tiempo real, el ingreso y salida de los camiones distribuidores de gasolina. El objetivo es controlar la logística y tener una trazabilidad de su viaje.

Además, se anunció la instalación de seis plantas de almacenaje de las fronteras.

Colorante

Respecto al colorante y según la explicación de YPFB, preliminarmente se colocará un gramo de colorante cada 100 litros y un kilogramo cada 100.000 litros de gasolina. Será en color rojizo y estará sujeto en función al reglamento que apruebe la ANH.

El colorante no tendrá ningún efecto en la calidad del combustible ni tampoco en el rendimiento de los motores de los vehículos.

«Se trata de un aditivo que le dará color al combustible, de ninguna manera afectará al rendimiento de los motores. Será aplicado en las plantas de YPFB y se distribuirá a las estaciones de servicio de las ciudades fronterizas y áreas de riesgo», explicó el gerente de Comercialización de la estatal petrolera, Félix Abraham.

El presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen, dijo que ambas medidas son parte de la lucha contra el contrabando de combustibles.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS