Brasil exporta primer cargamento de litio verde: un hito en la minería sostenible y la movilidad eléctrica

El jueves pasado, Brasil exportó su primer cargamento de 30,000 toneladas de litio “verde”. Este litio, procesado con métodos que reducen el impacto medioambiental, está destinado a la producción de baterías de vehículos eléctricos en China.

Este movimiento no sólo marca un hito en la industria minera brasileña, sino que también representa un avance significativo en la agenda de desarrollo sostenible del país. Así lo celebró el vicepresidente de Brasil y ministro de Industria, Geraldo Alckmin, quien estuvo presente en Vitoria, capital de Espírito Santo (sureste), durante el acto de embarque del mineral.

Este cargamento de litio “sostenible” fue procesado por Sigma Lithium, una empresa canadiense que cotiza en el índice Nasdaq y que acaba de debutar en la bolsa de Sao Paulo. La compañía ha invertido 3,000 millones de reales (unos 635 millones de dólares o 578 millones de euros) en una instalación en el estado de Minas Gerais (sudeste).

Sigma Lithium asegura que su método de procesamiento difiere de las técnicas altamente contaminantes que se utilizan comúnmente en la extracción de litio en todo el mundo. En su planta, la compañía utiliza energía renovable y agua enteramente reciclada, evitando químicos nocivos para minimizar al máximo la huella medioambiental.

Además, la empresa afirma que los residuos de este proceso se utilizan para fabricar un producto derivado, que también puede reaprovecharse en la producción de baterías, así como grava, con la que se han pavimentado carreteras rurales en la región.

Pese a que la mina de donde se extrae el litio es una mina a cielo abierto, con impactos visuales y ecológicos sobre el entorno, la consejera delegada de Sigma Lithium, Ana Cabral, ha declarado que Brasil “sube de categoría en el sector y pasa a ser el nuevo paradigma global de sustentabilidad socioambiental dentro de las cadenas globales de suministro de insumos para baterías de vehículos eléctricos.”

Brasil, uno de los principales productores de minerales como el hierro, ocupa el décimo quinto lugar en el mundo en términos de reservas identificadas de litio. Las estimaciones del Servicio Geológico de Estados Unidos sitúan estas reservas en 730,000 toneladas, en una lista que encabeza Bolivia, con 21 millones de toneladas. Sin embargo, la exportación de este primer cargamento de litio “verde” indica que Brasil tiene la intención de ser un líder en la revolución de la movilidad eléctrica y la minería sostenible.

ÚLTIMAS NOTICIAS