El IBCE dice que llegó la hora de debatir sobre opciones para la subvención a combustibles

Tras el fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA), el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) considera que llegó la hora de debatir sobre la subvención a los combustibles debido al impacto económico que generará la venta de diésel y gasolina con precio diferenciado a transportistas extranjeros.

Gary Rodríguez, gerente del IBCE, propone acelerar la producción de biodiesel e incentivar la participación de los privados a través de la importación directa.

“Hay que pensar cuán sostenible es la subvención de combustible. Creo que está llegando la hora de pensar sobre la subvención. Ha llegado el momento de que realmente pensemos cómo podemos abordar esto, ya sea por la sustitución mucho más acelerada de los combustibles fósiles con biocombustibles. O que se permita al sector empresarial producir también biodiesel a través de la importación directa para disminuir la subvención y la presión sobre lo que es la importación de diésel que hace YPFB o el desmonte gradual”, dijo.

Combustibles

Rodríguez explicó que la Comunidad Andina (CAN) y todo el sistema multilateral de comercio tiene reglas de juego y una de ellas tiene que ver con un trato nacional igualitario, con la no discriminación. En ese entendido, considera que hay que cumplir esas normas; sin embargo, en el caso de la venta de combustible subvencionado a transportistas extranjeros, provocará un impacto económico negativo en el país.

“Es un tema de índole jurídico, pero también económico que nos debe llevar a pensar a los bolivianos cuán sostenible es la subvención a los combustibles”, remarcó.

El Tribunal de Justicia de la CAN emitió el martes pasado una sentencia contra el Estado por diferenciar el precio de venta del combustible para vehículos nacionales y los que tienen placa peruana. Y le da un plazo de 90 días para que adopte las medidas para poner fin a esa decisión.

El Gobierno anunció que apelará a todos los recursos para revertir este fallo; sin embargo, hay sectores como los transportistas que ven poco probable que se pueda frenar esta medida.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS