Así como los ríos suben su cauce, las lluvias generan también un incremento en el nivel de las represas de La Paz. La situación es tal que este martes ya se confirmó que son siete los embalses que llegaron al 100% de su capacidad.
“Estamos evidenciando que hemos llegado a siete represas. Las siete represas de la ciudad de La Paz han llegado al 100%; esta lluvia, que es la bendición de Dios, ha llenado todas nuestras represas, ahora a nosotros nos toca hacer el cuidado correspondiente y el tratamiento en nuestras plantas”, explicó el interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), Jaime Gutiérrez.
De acuerdo con el reporte de la empresa, hasta este martes las represas de Incachaca, Hampaturi, Hampaturi Alto, Jankokhota, Pampalarama, Chacaltaya y Alpaquita se encontraban al 100%. Solo tres embalses aún no están a su tope, pero en todos los casos se registran cifras altas.
Tuni está al 72,20%, Ajuankhota al 90,61% y Milluni al 78,30. EPSAS detalla en su reporte que entre las 10 represas ya se llegó a un volumen de 52.069.805 metros cúbicos, lo que representa un almacenamiento del 82,25% en total.
REPRESAS DE LA PAZ
“Decimos a la población que se quede tranquila, esta cantidad de agua que tenemos la debemos seguir cuidando. Nuestro plan de contingencia en ningún momento ha sido levantado, más al contrario, seguimos con lo mismo para seguir precautelando y hacer el cuidado correspondiente para el suministro de agua a toda la población de El Alto, La Paz, Mecapaca, Palca, Viacha, Achocalla, Laja y Pucarani. Estos volúmenes estamos garantizando hasta fin de año el suministro”, dijo Gutiérrez.
Aunque la tranquilidad por el suministro crece, sí hay preocupación por posibles rebalses naturales; la Alcaldía de La Paz aseguró que se toman las previsiones.
“Topadoras y retroexcavadoras están en las cuencas de los ríos del municipio en apronte, en caso de que se produzcan crecidas, producto de las intensas lluvias de estos días”, informó el gobierno municipal, mediante una nota institucional.