Lluvias dejan en Bolivia 786 viviendas destruidas

De acuerdo con los datos del Viceministerio de Defensa Civil, hasta la fecha, las intensas lluvias afectaron a 15.840 familias y dejaron a 40 personas sin vida, en todo el territorio nacional. La Paz es el departamento más afectado.

“En el territorio nacional tenemos a 227 comunidades afectadas, 9.924 familias afectadas, 5.916 damnificadas, en total son 15.840”, informó este martes el titular de esa cartera de Estado, Juan Carlos Calvimontes.

Las intensas lluvias provocaron riadas, inundaciones, deslizamientos, mazamorras y otros desastres que afectaron a 418 viviendas y destruyeron completamente a 786 casas. Asimismo, estos eventos adversos dejaron 40 víctimas fatales, cifra que “podría incrementar por los recientes cuerpos rescatados”.

Asimismo, Calvimontes develó que de los nueves departamentos, La Paz sería la más afectada, seguido de Potosí y Cochabamba.

Entre las ciudades capitales que sufrieron más daños estaría La Paz, seguida de Cercado, en Cochabamba.

Según los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y con la emisión de alertas roja y naranja, en los próximos días, se podría enfrentar la “situación más crítica”, advirtió.

Ante esta situación, la autoridad exhortó los gobiernos regionales activar los mecanismos para que el Gobierno nacional pueda intervenir en una posterior reconstrucción en casos de desastres.

“Si no activamos nuestros mecanismos que rigen para este tipo de eventos, estamos perjudicando a la población que, en este momento, está sufriendo las consecuencias pero también impide que el nivel central pueda activar sus mecanismos de apoyo”, advirtió.

Recordó que el apoyo inmediato que ahora se entrega es gracias a mecanismos alternos y complementarios a la Ley 602 de Gestión de Riesgos y Decreto Reglamentario, que creó el Gobierno para atender de manera inmediata a la población.

La creación del Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos, que socorre a las familias sin la necesidad de un trámite burocrático, además del aporte que dieron las instituciones estatales con herramientas, vituallas y alimentos no perecederos, son parte de estos mecanismos complementarios.

Se prevén lluvias hasta el jueves en 3 departamentos

Las lluvias y tormentas eléctricas continuarán hasta este jueves en los departamentos de La Paz, Potosí y Oruro, por lo que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó la alerta naranja.

El Senamhi pronostica “lluvias continuas y tormentas eléctricas moderadas, temporalmente fuertes con montos acumulados entre 20 y 40 milímetros, desde el martes 27 hasta la tarde jueves 29 de febrero”.

En el departamento de La Paz se pronostica lluvias en las provincias José Manuel Pando y oeste de Pacajes.

En Potosí las lluvias afectarán a las provincias Daniel Campos, Nor Lípez, Sur Lípez, Enrique Baldivieso, oeste de las provincias Modesto Omiste, Sud Chichas y Antonio Quijarro.

En tanto, en Oruro se registrarán lluvias en las provincias Sajama, Totora, Nor Carangas, Carangas, Sur Carangas, Litoral, Mejillones, Ladislao Cabrera y Sabaya.

Guanay: 3.000 familias afectadas

El desborde del río en el municipio paceño de Guanay dejó las calles anegadas y con 3.000 familias afectadas. El agua alcanzó los tres metros de altura provocando que la gente pierda prácticamente todas sus pertenencias.

Mairana: Se desborda el río Quirusillas

El municipio cruceño de Mairana también está soportando las consecuencias de las lluvias. El desborde del río Quirusillas provocó derrumbes y deslizamiento de caminos afectando a los puentes de Bella Vista y San Ecce Homo.

ÚLTIMAS NOTICIAS