Al paro médico de 72 horas que comienza este martes, se sumará la protesta del magisterio urbano que tomará las calles, el gremio advirtió con un paro nacional en rechazo al proyecto de Ley 035 que, según su opinión, obliga a la jubilación forzosa a los 65 años.
Los maestros urbanos realizaron este lunes un mitin en puertas del Ministerio de Educación en La Paz y confirmaron que se movilizarán en todo el país.
El dirigente Patricio Molina, secretario nacional de la Confederación de Trabajadores en Educación de Bolivia, dijo que se movilizarán más de 30 federaciones en el eje central.
Advirtió, además, que en caso de no ser escuchados, radicalizarán sus medidas desde la próxima semana; con un paro con suspensión de clases.
Jubilación
“Adicionalmente, ya hemos emitido una convocatoria para una conferencia nacional extraordinaria de emergencia para realizarse el día lunes 15 de abril; están viniendo maestros de base y a partir de esa fecha, con seguridad las medidas se van a radicalizar”.
Al respecto, el dirigente José Luis Álvarez dijo que la marcha de este martes empezará a las 15.00. Explicó que exigen una jubilación al 100% y rechazan el proyecto de ley porque aproximadamente el 9% de los maestros se jubilaría, y eso generará un impacto en el sector educativo.
Además del magisterio, el sector salud está en apronte contra el proyecto de Ley 035 y este martes iniciará un paro de 72 horas.
El proyecto de Ley 035 modifica los límites de la pensión solidaria de vejez y el financiamiento para el Fondo Solidario; sin embargo, hay sectores que reclaman que en el documento se plantea una “jubilación forzosa”.
El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, afirmó que la medida de los profesionales en salud afecta a la población que requiere de atención médica. Explicó que el proyecto de ley está en la Asamblea y es ahí donde se deben debatir las normas.