Hay 200.000 toneladas de caña en riesgo por falta de zafra

Según el último acuerdo entre Industrias Agrícolas de Bermejo Sociedad Anónima (Iabsa) y el sector cañero, la zafra 2024 debía arrancar el 1 de julio, sin embargo, una quincena después aún persiste la incertidumbre, lo que pone en riesgo alrededor de 200.000 toneladas de caña, lo que se traduce en unos 400.000 quintales de azúcar que se pueden perder.

El dirigente del sector cañero en Bermejo, Normando Choque, señaló que existe preocupación por el inicio de la zafra, ya que inicialmente se había establecido su inicio el 1 de junio; luego fue reprogramada para el 20 de junio; luego hubo el compromiso para que se efectúe el 1 de julio, pero hasta la fecha no arranca.

“Nosotros preocupados como Comité de Defensa, a través de la dirigencia cañera se pasó una nota al Ministerio de Desarrollo Productivo para que pueda arribar una comisión de alto nivel para poder evaluar, para que nos informe, porque la Ley 307, el Decreto 1554, Decreto 1555 y la Resolución 030 le permite al Gobierno Nacional hacer la intervención, pero lamentablemente no tenemos una respuesta hasta la fecha”, refirió.

Choque manifestó que tampoco se ha tenido una respuesta oficial por parte de los industriales sobre el inicio de la zafra, lo que está poniendo en riesgo alrededor de 200.000 toneladas de caña que producen 400.000 quintales de azúcar, que se pueden perder al no iniciar la zafra.

“Esto es una pérdida grande para los pequeños productores que nos dedicamos a la producción de caña de azúcar. En caso que no inicie hasta la próxima semana, vamos a convocar a una asamblea general como Comité de Defensa del Sector Cañero para tomar una determinación. No podemos quedar brazos cruzados con una pérdida que es millonaria para nosotros”, afirmó.

SourceEl Pais

ÚLTIMAS NOTICIAS