Dirigente gremial advierte con radicalizar protestas si el Gobierno no deroga la disposición séptima del PGE

El sector gremial radicalizará medidas de protesta contra el gobierno de Luis Arce si no deroga la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, advirtió el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales de Bolivia, César González.

Según González, en un ampliado sectorial se decidirá el siguiente paso luego del paro movilizado a efectuarse este lunes en todo el país.

«Esperamos no llegar a eso porque es importante producir más para bajar el precio de los productos. De esa manera se genera riqueza y circulante económico», declaró González a EL DEBER.

Asimismo, se refirió que más de 50 organizaciones gremiales del país acatarán el paro movilizado de este lunes para persuadir al Gobierno central la derogatoria de esa normativa incorporada en el presupuesto de 2025.

El dirigente estimó la participación de más de 30 mil gremialistas en el paro, con concentraciones en diferentes puntos del país.

«En cada departamento tienen sus particularidades y se va a organizar de manera independiente. Debe ser contundente para que el Gobierno derogue la disposición séptima y el Decreto 4701 para crear una empresa agropecuaria porque la verdadera intención gubernamental es dejar sin empleo al 85% de la población en Bolivia», expresó.

El exdirigente gremial Willy Castro espera que todos los gremialistas sean partícipes del paro convocado por el Comité Multisectorial de la cadena productiva.

En su criterio, el sector debe estar unido en estas “justas demandas” debido a que el Gobierno busca “atentar” sus derechos a la propiedad privada con leyes «fabricadas».

La disposición adicional séptima fue incorporada en el PGE para las confiscaciones de productos alimenticios o mercadería que se intenten almacenar con fines de agio y especulación de los precios.

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS