La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), confirmó este domingo que dos aerolíneas internacionales están en trámite para operar en Bolivia.
El director de la entidad, José Iván García, no especificó los nombres de las empresas; sin embargo, en una anterior conferencia de prensa reveló que Arajet, de Republica Dominicana, y Flybondi, de Argentina estaban tramitando permisos para operar en el país.
“Ya desde el año pasado hay dos intenciones de certificación. Las dos intenciones del año pasado no han pasado a la fase tres por la limitación de la aeronave y equipo de vuelo con la que van a operar. Requieren al menos una aeronave en propiedad o en arrendamiento para operar”, informó García.
Explicó que el país tiene una política de cielos abiertos; y solo se necesita ciertos requisitos para operar en Bolivia.
Asimismo, indicó que, las aerolíneas interesadas presentaron las especificaciones técnicas del tipo de la nave con la que van a operar; sin embargo, necesariamente estas tienen que estar disponibles; con una matrícula “que pueda ser fiscalizada por la vigilancia de la seguridad operacional”.
“Obviamente que el sector aeronáutico tiene muchas exigencias, pero el personal entendido (en esta área) sí lo puede resolver”, añadió.
Además, reiteró que no exista un monopolio de parte de Boliviana de Aviación (BoA) en el transporte aeronáutico en el país, pues otras 15 empresas operan en Bolivia.
El funcionario insistió en que no existe ningún sesgo para otros operadores y explicó, además, que Bolivia cuenta con más de 17 convenios bilaterales o dos multilaterales que permiten el intercambio de carga y pasajeros.