El proyecto de Ley que deroga 20 artículos del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 fue remitido a consulta de tres ministerios, que tienen 10 días para responder sobre cómo afectaría quitar los 20 articulados del documento oficial; para el arcismo ese proyecto es político e intenta perjudicar al Gobierno.
“En este momento están pidiendo anulación de la (disposición) séptima, nosotros estamos en eso; vamos a analizar, hemos mandado en consulta a los ministerios, no hay por qué estar preocupando con paros; si viene a la comisión este artículo séptimo, que ya ha sido rechazado, por tanto, nuevamente será así. Para las consultas tienen 10 días para poder responder los (funcionarios) de los ministerios, nosotros inmediatamente lo vamos a tratar”, dijo el presidente de la comisión de Planificación Económica, Andrés Flores (MAS-ala arcista).
El miércoles 5 de febrero la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de Ley que deroga 20 artículos del PGE 2025, y lo deja prácticamente en una declaración de principios, porque anula los créditos que está pidiendo el Gobierno y quita las facultades para asignar facilidades.
El Senado remitió el proyecto a Diputados y el ministro de Economía, Marcelo Montenegro calificó el documento como un abierto ‘sabotaje a la economía’ del país y adelantó que sería imposible aprobar ese documento.
“Llamo a esos senadores que se han colgado en su momento de los diputados uninominales, del Presidente, que se han colgado del voto del presidente y el voto de los uninominales, (que) hoy vienen a perjudicar, a estrangular, o querer perjudicar el avance de nuestro gobierno”, lanzó el diputado Flores.
En ese bamboleo entre diputados arcistas y senadores evistas se encuentran también los dos créditos que aprobaron los diputados el 23 de enero. Desde entonces esos proyectos de préstamos -uno del BID por $us 250 millones y otro de una división del BM por $us 150 millones- se encuentran en la Cámara Alta sin que exista un informe de la comisión de Planificación.