Durante la temporada alta, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) emitió 30 procesos sancionatorios contra Boliviana de Aviación (BoA) por diferentes incumplimientos, principalmente por dar información falsa o incompleta a los pasajeros, informó este lunes el director de la entidad, Néstor Ríos.
La autoridad aseguró que BoA es un operador más en el mercado y la ATT se encarga de verificar el cumplimiento de las normas de todas las empresas, sean privadas o estatales.
“A la fecha tenemos acciones sanciones, procesos primordialmente por brindar información falsa o incompleta al usuario. Están habiendo diferentes hechos en los que tiene que ver la seguridad aeronáutica u otros factores y lamentablemente el operador aéreo no informa”, dijo Ríos a DTV.
Asimismo, informó que las sanciones son también por no contar con personal disponible al público; y no aplicar los procedimientos de reclamos cuando existen quejas, “a veces se niegan a registrar los reclamos”.
Además, detalló que existen cinco procesos por no facilitar información sobre las condiciones del transporte aéreo; otro por efectuar cobros por encima de las tarifas, 10 por no cumplir los estándares de puntualidad y cancelación.
“Son procesos que todavía están en curso. La ATT multa y emite sanciones pertinentes correspondientes, no es que omite el cumplimiento de su rol de fiscalizar que se cumplan con los derechos del usuario”, complementó.
Aclaró, además, que la emisión de un proceso es un acto administrativo que involucra un “efecto devolutivo”; y es de cumplimiento inmediato.
BoA
Los 30 procesos son las infracciones sancionadas durante el periodo de temporada alta (fin de año) donde se intensificaron los controles de la ATT para verificar que la venta de pasajes y atención al usuario cumpla con la normativa vigente.
Las quejas contra la empresa estatal se intensificaron desde finales del año pasado; debido a las demoras y cancelaciones de sus vuelos e incidentes con sus aeronaves.
Uno de los últimos hechos que encendió las alarmas ocurrió el 27 de enero, cuando un avión de BoA tuvo que abortar el despegue debido al incendio en uno de sus motores. Los pasajeros fueron evacuados por toboganes de emergencia.
La semana pasada, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, posesionó a Mario Borda como nuevo gerente de la estatal; en reemplazo de Ronald Casso, quien renunció.
Según informes de la ATT, BoA cerró el 2024 con multas que superan los Bs 1,4 millones; debido a los constantes retrasos, cancelaciones de vuelos y la mala gestión de reclamos de los pasajeros.