El exsecretario ejecutivo del Sindicato de YPFB Logística, Efraín Ortega, denunció la falta de conocimiento y experiencia en la gestión de plantas de hidrocarburos, señalando que la improvisación de las autoridades y la contratación de personal sin la debida capacitación han sido las causas principales del incidente ocurrido en la planta de Senkata.
Ortega afirmó que el suceso era una «bomba de tiempo», resultado del despido de trabajadores con experiencia y conocimiento del funcionamiento de estas plantas. Recientemente un grupo de trabajadores mezcló de forma errónea un tanque de diésel con aceite. Esto provocó daño en varios vehículos, que la estatal prometió reparar debido al error.
«Han dejado descuidada una planta tan importante como Senkata, así como la de Santa Cruz y Palmasola», agregó, denunciando que los nuevos operadores carecían de la preparación necesaria para asumir sus funciones.
El exdirigente también responsabilizó a los jefes de planta, de operaciones y a la gerencia general, acusándolos de incumplimiento de deberes al no garantizar una adecuada capacitación del personal.
«No podés exponer y largar a operar a alguien que recientemente ha sido contratado», enfatizó, asegurando que el personal fue dejado solo en tareas operativas sin el debido acompañamiento.
En su declaración, Ortega exigió que se juzgue sin privilegios al gerente de YPFB Logística, Félix Cruz Taca, a quien acusó de abuso de poder y persecución laboral. «Este señor se creía el amo y señor de la empresa, persiguiendo a un sinfín de trabajadores», denunció.
En la actualidad, “Félix Cruz está con detención preventiva, sin derecho al trabajo. Esa es la resolución del Ministerio Público, pero nosotros no estamos conformes”, dijo.
“Queremos que se revoquen estas medidas porque este señor tiene que ser juzgado sin ninguna protección del gobierno”, manifestó Ortega, señalando que Cruz ha causado un daño económico significativo al Estado.
El exdirigente sindical denunció que la mala gestión de Cruz generó un perjuicio no solo a los trabajadores, sino a la población en general.
“Ha hecho bastante daño, no solo a los trabajadores, sino al país. Por eso los transportistas y vecinos, a través de la Fejuve, hoy están con nosotros en esta protesta”, agregó.
Ortega enfatizó que la detención domiciliaria de Cruz responde a incumplimiento de deberes, ya que habría puesto en peligro a los bolivianos al dañar el parque automotor. Según el exsecretario ejecutivo, la situación se le salió de las manos a la gerencia de operaciones y a la gerencia general de YPFB Logística, dejando consecuencias graves.
“Hoy en día estamos aquí con todos los vecinos, el control social y los ex trabajadores perjudicados, pidiendo cárcel para este abusivo y autoritario gerente”, concluyó Ortega.