La Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Afines (Futecra) solicitó al Gobierno suspender la exportación del producto por un periodo de dos a tres años, mediante una ley o decreto supremo, debido al incremento de los precios.
“Por lo menos por dos a tres años pedimos a las autoridades que suspendan (las exportaciones) y que garanticen a la población boliviana (el precio de la carne)”, afirmó Gliserio Serrano, representante de Futecra.
Además, Serrano señaló que el sector exige el cierre de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), pues considera que perjudica sus ventas y genera competencia desleal.
“Emapa está afectando, nosotros pedimos al presidente (Luis Arce) el cierre inmediato de Emapa, no puede hacernos competencia. Anteriormente la prensa sabe qué estado de carne ha vendido a la población”, añadió Serrano.
La semana pasada, el Gobierno determinó suspender la exportación de carne hasta que se regularice el abastecimiento interno y bajen los precios en el mercado local.
Esta medida generó preocupación y rechazo en la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) y en la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), que advirtieron que podría agravar la crisis económica y afectar la estabilidad de los mercados internacionales.
La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CNEB) se declaró en emergencia y alertó que la suspensión de exportaciones provocará pérdidas diarias superiores a 500.000 dólares.