Gerente de BoA perfila ‘desconectar’ vuelos nacionales de internacionales para evitar demoras

El gerente de Boliviana de Aviación (BoA), Mario Borda, anunció este lunes que prevé hacer cambios en el itinerario de la estatal y “desconectar” los vuelos nacionales del eje troncal de los internacionales para evitar más demoras.

Borda asumió el cargo el viernes de la semana pasada y dijo que está trabajando para poner soluciones inmediatas en la empresa estatal que es blanco de muchas críticas, principalmente, por la demora en sus vuelos.

“Vamos a desconectar el itinerario, vamos hacer un puente aéreo La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, donde esté desconectado de vuelos internacionales y no se demoren nunca La Paz, Cochabamba y Santa Cruz; porque es troncal del país y necesitamos atender puntualmente”, dijo en radio Fides.

Asimismo, explicó que debe haber una lógica en los vuelos y éstos deben ser lineales, no circulares; “porque la gente no quiere pasear” y así se evitarán más demoras.

“No podemos demorar un vuelo de Santa Cruz a Sucre porque esperamos la conexión a Buenos Aires, demorar el vuelo a Miami porque esperamos en avión de Trinidad. Debe haber lógica de itinerario”, complementó.

BoA
Borda aseguró que ni bien asumió el cargo se puso manos a la obra para solucionar estos problemas y dijo que el fin de semana BoA tuvo cuatro retrasos que, además, no son atribuibles a la empresa.

Además, explicó que se debe garantizar la puntualidad en los vuelos, pues BoA utiliza aviones alquilados y cada minuto de vuelo le cuesta unos $us 70 dólares y hay que buscar la eficiencia.

El ejecutivo remarcó que BoA no está en quiebra, “genera más dinero de lo que gasta” y anunció que en las siguientes semanas dará a conocer la situación económica de la empresa.

Dijo que buscará nuevas rutas y se modificarán algunos itinerarios para hacerlos más atractivos, rentables y generar más divisas para el país.

“Bolivia tiene que integrarse; por ejemplo, si vamos a Cuba, tenemos que ir por Panamá, por Caracas, o a Bogotá en función a la reciprocidad de otros países que están explotado nuestros cielos abiertos al 100%, pero BoA no va a esos lugares”.

Respecto a los vuelos internacionales, dijo que primordialmente deben salir de noche para que sean rentables, pues una aeronave requiere de un mínimo de 15 horas para pagar el alquiler.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS