La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) convocó a los ministros de Desarrollo Rural, Yamil Flores, y de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, para “conocer la realidad” de la producción de carne, en un congreso de ese sector que se realizará en Charagua, en Santa Cruz.
“A los dos ministros, tanto como al señor Yamil (Flores) como al señor Zenón (Mamani), que acaban de posesionarlo, les hacemos una invitación pública y en este momento también está saliendo por escrito para que vayan a la finalización y determinaciones de nuestro Congreso Ganadero que será en Charagua”, dijo el presidente de la Fegasacruz, Walter Ruiz, citado por Unitel.
Fegasacruz
Los productores de carne hicieron su convocatoria en con la suspensión de entrega de certificados de abastecimiento interno, que son habilitantes para que las empresas puedan exportar ese producto.
En varias ocasiones, los productores afirmaron que esa decisión gubernamental, que apunta a una reducción en el kilo de carne al consumidor final, es un “gran perjuicio” y que ello derivará en “consecuencias económicas” para el sector.
En su justificación, los dirigentes del sector pecuario en general advirtieron que la escasez de granos que forman parte del alimento del ganado, pues están incluidos en la dieta del 80% de los animales.
Además, los representantes criticaron la “falta de acciones contundentes”, por parte de las autoridades, en la lucha contra el contrabando, por la salida ilegal de alimentos hacia otros países.
Situación
“Resulta que la exportación está frenada, resulta que la industria está paralizada, resulta que los productores están dejando de enviar carne al mundo; sin embargo, por medio de frontera, sigue saliendo ganado y no vemos ninguna acción”, cuestionó el dirigente de Fegasacruz.
Ruiz dijo que la invitación a las dos autorizadas re la realizó de manera escrita y espera que puedan responder a la convocatoria.
Los últimos meses estuvieron marcados por el incremento en los precios de los productos de la canasta familiar. Específicamente la carne sufrió un incremento de hasta el 70% de su precio al cliente final.
Por ejemplo, el kilo de pulpa que antes tenía un precio máximo de Bs 48, ahora cuesta Bs 62. Eso derivó en reclamos por parte de los usuarios y el Gobierno decidió tomar algunas medidas.