Técnicos del Banco Mundial y el operador del programa Empoderar-PAR III, Edgar Gutiérrez, que depende del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, realizaron una inspección al avance de dos proyectos productivos que se ejecutan en el municipio de Uriondo, específicamente en Colon Norte y Saladillo.
Uno es de “Apoyo a la producción y comercialización de uva”, que beneficiará a 46 hombres y 44 mujeres. El costo del proyecto es de 1.220.470 bolivianos, el financiamiento de Empoderar-PAR III es de 965.761 bolivianos y el aporte de los beneficiarios es de 11.709 bolivianos.
Según la ficha técnica, el proyecto tiene el objetivo de incrementar la producción de vid, de 17,36 a 20 toneladas por hectárea, para generar mayores ingresos económicos en las familias beneficiarias que forman parte de la Asociación de Mujeres “Bartolina Sisa” de Colón Norte.
El proyecto implica la implementación de tecnologías agrícolas, sistemas de riego tecnificado y asesoramiento técnico, con un enfoque inclusivo de la mujer como actora principal y cumplimiento de otros estándares sociales y ambientales en la producción de uva.
Se trata de once sistemas de riego por goteo, que permitirán hacer uso eficiente del agua. Para ello, el proyecto adquirirá politubos tricapa, postes de madera, rollos de alambre, plantines de vid injertados, plantaciones en terrenos nuevos, desbrozadoras, fumigadoras y bombas de agua, entre otros insumos.
Además, el proyecto contempla la asistencia técnica, durante la ejecución del proyecto, para los beneficiarios, quienes fortalecerán sus conocimientos y capacidades productivas, sociales, ambientales y administrativas.
El proyecto “Apoyo a la producción y comercialización de uva” inició en julio de 2024 y se prevé su entrega para el 1 de julio de 2026.