El sector mundial del petróleo y el gas experimentó un descenso intertrimestral del 15% en el número total de contratos, pasando de 1.596 en el tercer trimestre de 2024 a 1.353 en el cuarto trimestre de 2024. A pesar de la caída en el volumen, el valor global de los contratos se mantuvo estable, impulsado por el anuncio de algunos contratos importantes en África, según revela firma de análisis y datos GlobalData.
El último informe de GlobalData, “Oil and Gas Industry Contracts Review by Sector, Region, Terrain and Top Contractors and Issuers, Q4 2024”, revela que el valor global de los contratos se mantuvo relativamente estable en 39.200 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, frente a los 38.800 millones del tercer trimestre de 2024. Los principales contratos anunciados en la región africana incluyen el proyecto de nueva refinería de petróleo de conversión profunda de 4.000 millones de dólares de Técnicas Reunidas y Sinopec Engineering en la región argelina de Hassi Messaoud, y el proyecto de planta de amoníaco y urea de 1.400 millones de dólares de Wuhuan Engineering y WeDo en Angola.
El importe total del contrato ronda los 4.000 millones de dólares (3.800 millones de euros), de los que más de 2.000 millones de dólares (1.900 millones de euros) corresponderán a Técnicas Reunidas.
Pritam Kad, analista de petróleo y gas de GlobalData, comenta: “La sustitución de Samsung Engineering por Sinopec Engineering para asociarse con Técnicas Reunidas en el proyecto de refinería de conversión profunda de 5 mmtpa en la región argelina de Hassi Messaoud supuso un importante impulso de valor, junto con el apoyo de JGC Indonesia al contrato de compresión por valor de 2.400 millones de dólares para el contrato de GNL de Tangguh, el contrato de desarrollo submarino de GranMorgu por valor de 1.900 millones de dólares de Saipem en Surinam, y el contrato de Wuhuan Engineering y WeDo para una planta de amoníaco y urea en Angola. Estos contratos fueron cruciales para mantener estable el valor de los contratos a pesar del descenso del volumen”.
La operación y el mantenimiento (O&M) representaron el 50% del total de contratos en el cuarto trimestre de 2024, seguidos por el ámbito de aprovisionamiento, con un 30%, y los contratos con múltiples ámbitos, como construcción, diseño e ingeniería, instalación, O&M y aprovisionamiento, que supusieron el 10%.
Fertiberia tira la toalla y abandona el mayor proyecto de amoníaco limpio del mundoEuropa necesita una estrategia de seguridad energética basada en la electrificación lim…Las energías renovables pueden hacer frente al aumento de la demanda eléctrica mundialEl hidrógeno enfrenta barreras de costo, infraestructura y tecnología para su adopción …Transforman los gases de los tubos de escape de los coches en electricidad
Otros contratos destacados del trimestre fueron el de Bram Offshore y Starnav Servicos Maritimos, por valor de 2.740 millones de dólares, para la construcción y fletamento de 12 buques de suministro a plataformas (PSV) por parte de Petrobras, y el de Saipem, por valor de 1.900 millones de dólares, para TotalEnergies EP Surinam, para el EPC, suministro, precomisionado y asistencia a la puesta en marcha del paquete SURF (Subsea Umbilicals, Risers, and Flowlines) del proyecto GranMorgu en Surinam. Estos contratos demuestran la continua inversión y expansión en proyectos clave de petróleo y gas en todo el mundo.