Autoridades decomisan 10.000 kilos de carne y ganaderos expresan su preocupación por aumento del contrabando

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, informó que en la madrugada de este miércoles se decomisaron 55 cabeza de ganado en pie, valuados en 360.000 bolivianos y que equivalen a 10.000 kilos de carne, en una feria provincial en Villa Remedios, por la carretera Oruro – La Paz, donde se presume que llegan extranjeros.

“Cuando realizábamos nuestro desplazamiento hemos encontrado cuatro camiones que se estaban desplazando por la carretera hacia el Perú, transportando 55 cabezas de ganado vacuno, equivalentes a cerca de 10.000 kilos de carne, de inmediato las movilidades fueron detenidas para verificar la documentación correspondiente”, detalló Velásquez.

La autoridad también recordó que las guías de transporte fueron suspendidas hacía la línea fronteriza por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) mediante resolución desde el 4 de octubre de 2024, por lo tanto, solamente son emitidas para traslado hacia los mataderos.

El operativo fue realizado por el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), dependiente del Ministerio de Defensa. En una primera línea, esta unidad militar se desplaza a lo largo de las fronteras con Chile, Argentina, Paraguay y Perú.

En una segunda línea, los efectivos militares actúan en los pasos aduaneros, con patrullas, de manera conjunta con la Aduana Nacional; y en una tercera línea, por medio de operativos de control en el mercado interno junto con Impuestos Nacionales, la Policía Boliviana y otras instituciones que coadyuvan en la lucha contra el contrabando.

Ganaderos

Desde Santa Cruz, Walter Ruiz, presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), expresó su preocupación por el aumento del contrabando de carne y la falta de control en fronteras para evitar este ilícito.

“Son 10.000 mil kilos de carne que no traen divisas y deberían estar siendo comercializados en Santa Cruz, pero se exportan de una manera ilegal. El contrabando no es bueno para el país sobre todo en un momento económico difícil”, dijo Ruiz.

Agregó que este es el momento en el cual el país debería estar recibiendo divisas por exportación, pero pasa lo contrario.

Por último, el titular de los ganaderos cruceños destacó los datos comparativos de los primeros 45 días del 2025 frente al mismo periodo del 2024 que muestran un incremento del 20% en la oferta de animales vivos, demostrando que los productores de carne han respondido con más oferta para abastecer al país.

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS