Instaladas en Oruro, Potosí, Tarija y Pando, cuatro plantas solares producen actualmente unos 170 megavatios (MW) de energía limpia para el país y son amigables con el medio ambiente, según los datos de ENDE Corporación.
“En Bolivia existen cuatro plantas de energía solar operadas por ENDE Corporación: una es la Planta Solar Oruro, con una potencia instalada de 100 MW; la segunda es la Planta Solar Uyuni I, con una potencia instalada de 60 MW y que ahora se encuentra en ampliación; la tercera es la Planta Solar Yunchará, en Tarija, con una potencia instalada de 5 MW; y la cuarta es la Planta Solar Cobija, (en Pando), con una potencia instalada de 5 MW”, según un reporte de la empresa estatal.
Con una inversión de Bs 28,6 millones financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Gobierno impulsa la ampliación de la Planta Solar Uyuni Fase II, ejecutado por ENDE Corporación, mediante su filial ENDE Guaracachi, y contempla la instalación de una planta de generación fotovoltaica con una capacidad nominal de 2,5 MW. Su entrega está prevista para los siguientes meses.
La Planta Solar Fotovoltaica Uyuni en su fase I tiene una potencia instalada de 60 megavatios (MW) y con su ampliación se dará lugar a una potencia total instalada de 62,5 MW, que beneficiará a todos los usuarios del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y que además genera empleos directos e indirectos en el sector durante la etapa de construcción.
Uyuni II incrementará la generación eléctrica del país, aprovechando el recurso energético solar del área de implementación, siendo un lugar estratégico donde se presentan los niveles de irradiancia e irradiación más altos a nivel mundial.
El proyecto se encuentra localizado en el municipio de Uyuni, en la provincia Antonio Quijarro del departamento de Potosí y forma parte del compromiso de Bolivia con la transición energética. De igual manera, permitirá disminuir la emisión de gases de efecto invernadero ocasionado por la combustión de gas natural para la generación de energía termoeléctrica.