El país latinoamericano que descubrió un megayacimiento de gas natural y aseguró el suministro para 20 años

Un reciente descubrimiento de gas natural en Sudamérica ha generado grandes expectativas para impulsar la economía de la región y minimizar la dependencia de recursos energético durante las próximas décadas.

Se trata de un enorme yacimiento de gas natural descubierto en Colombia, dentro del proyecto Sirius, anteriormente denominado Uchuva, en el bloque Tayrona, frente a las costas del mar Caribe.

El descubrimiento de este yacimiento fue presentado por el gerente general de Activos Exploratorios de Petrobras, Rogeiro Suárez, durante la VII Cumbre de Petróleo, Gas y Energía y se estima que podría incrementar las reservas de este recurso del país sudamericano hasta en un 200%.

Colombia tendría gas natural asegurado por 20 años
De acuerdo con las estimaciones de los expertos, el descubrimiento de este yacimiento de gas natural en Colombia le aseguraría el suministro de este recurso al país durante los próximos 20 años.

El yacimiento se encuentra a 77 kilómetros de la ciudad de Santa Marta, una zona estratégica para la distribución de recursos energéticos, y su explotación dependerá de diversos factores como normas legales, ambientales y sociales necesarias para su desarrollo.

El descubrimiento reduciría la dependencia de fuentes externas y permitiría una producción estimada de 470 millones de pies cúbicos diarios, garantizando el abastecimiento para sectores como el industrial, comercial y residencial.

Además, también permitiría colocar a Colombia como un actor clave en el mercado regional de gas natural; sin embargo, se estima que será hasta el 2027 cuando se pueda comenzar a explotar este recurso.

Y es que, de acuerdo con expertos, se necesita de una inversión significativa y una estrategia clara para llevar adelante el proyecto que incluye la revisión de las tuberías a utilizar y la distribución del recurso en el país, de acuerdo con un reporte del medio Infobae.

En la explotación del mega yacimiento Sirius están involucradas compañías como la estatal petrolera Petrobras y la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol).

Las primeras identificaciones del pozo gasífero del proyecto Sirius fueron realizadas el 29 de Julio del 2022, pero fue hasta ahora que las investigaciones para explotar el recurso han tomado forma.

ÚLTIMAS NOTICIAS