Los transportistas paceños asumieron el compromiso de mejorar sus vehículos en un plazo de dos a tres meses y también establecer mecanismos para evitar el trameaje, según lo anunció el alcalde Iván Arias, quien dio a conocer los resultados de la plenaria de la comisión encargada de esas áreas.
Arias detalló que las mejoras deberán incluir la instalación de asientos cómodos, la reparación de ventanas en aquellas unidades que carecen de ellas y la implementación de medidas de limpieza más estrictas, según un reporte edil.
Por otra parte, se definió la implementación de cursos de capacitación para conductores, con el objetivo de mejorar la atención al ciudadano. También se indicó que se establecerán sanciones para aquellos miembros que no cumplan con las rutas asignadas.
“Se ha establecido un mecanismo para evitar el trameaje. En caso de incumplimiento, se activará el sistema de control conocido como ‘temo’, una tarjeta de movilidad que regulará las rutas. También se contempla la reducción de frecuencias en líneas donde no se cumpla con el servicio”, declaró Arias. según el reporte edil.
Por su lado, la Alcaldía de La Paz se comprometió a dar continuidad al programa de “superasfaltos” y “superbacheos” en toda la urbe paceña, después de que termine la temporada de lluvias.
“La ciudad necesita una inversión significativa en infraestructura para mejorar las condiciones de las vías”, añadió Arias.