Banco Unión instaló 168 paneles solares en sus edificios propios en las ciudades de La Paz y Sucre. Esta iniciativa busca reducir la huella de carbono, disminuir el consumo de energía convencional y generar un impacto ambiental positivo, al mismo tiempo que permite un ahorro económico significativo para la institución.
Según un reporte institucional, la decisión de implementar este sistema de energía renovable fue impulsada por el área de Soporte e Infraestructura de Banco Unión, con el respaldo de la Gerencia Nacional de Tecnologías de la Información y la unidad de Responsabilidad Social Empresarial.
La instalación de los paneles solares se planificó en dos fases: la primera, que ya fue concluida, entre el 27 de diciembre de 2024 y el 6 de febrero de 2025, abarcando el edificio nacional en la ciudad de La Paz y el edificio central en Sucre.
Actualmente, se encuentra en marcha la segunda fase, que inició el 10 de febrero y finalizará el 25 de mayo de 2025, extendiendo la implementación al edificio central de Cochabamba y la agencia Cristo Redentor en Santa Cruz.