Villa Montes: Esperan el equipamiento para la Planta Procesadora de Aceite

El emplazamiento de la Planta Procesadora de Aceite Vegetal, en Villa Montes, ha generado expectativas en torno a la generación de empleos. Se anunció, para los siguientes días, el arribo de más de 70 camiones que traerán la maquinaria para esta industria.

“Así va llegando la maquinaria que forma parte de la implementación de nuestra Planta Procesadora de Aceite Vegetal. Así, nosotros, estamos avanzando con resultados concretos”, manifestó la ejecutiva de desarrollo, Karen Sánchez, quien acompañó el arribo de los primeros camiones desde Chile, que ingresaron al sitio donde se construye la planta.

Mano de obra local

La construcción de la planta ha brindado empleo directo a trabajadores de diferentes barrios de Villa Montes. Salomón Fernández, del barrio 1ro de Mayo, expresó su satisfacción, indicando que “ahora puedo llevar el pan a mi hogar”.

Testimonios similares comparten Juan Gabriel, del barrio Ferroviario; Juan Serrudo, del barrio Manuel Marzana; y Hugo Vacovic, del barrio Peña Colorada, quienes ahora cuentan con ingresos estables para sostener a sus familias.

Sector empresarial

La demanda de servicios locales también ha crecido. Mauricio Cáceres, empresario dedicado a la contratación de maquinaria, fue convocado para colaborar con un montacargas en la planta de macororó.

“Es una oportunidad que fortalece nuestro negocio y nos permite ser parte de un proyecto histórico para la región”, afirmó.

Efraín Alvarado, representante legal de la empresa constructora, reveló que el movimiento económico generado es significativo. “Tenemos un promedio de pagos quincenales de 180 a 200 mil bolivianos, lo que representa cerca de 400 mil bolivianos mensuales destinados exclusivamente a la mano de obra local”, explicó.

Proyección a futuro

La instalación de la planta no solo asegura empleo temporal durante su construcción, sino que también garantiza una fuente de trabajo permanente una vez que entre en operación.

Se prevé que la planta dinamice la producción agrícola, promueva la inversión privada y convierta a Villa Montes en un polo de desarrollo agroindustrial en el sur del país.

Con un 43% de avance físico y un 69 % de avance financiero, según datos proporcionados por Héctor Ortega Ríos, gerente de supervisión de la Asociación Continental, el municipio mantiene altas expectativas.

SourceEl País

ÚLTIMAS NOTICIAS