Despliegan brigadas médicas y ambulancias para la Peregrinación del Carnaval de Oruro

A pocos días de la tradicional Peregrinación del Carnaval de Oruro, el Ministerio de Salud informó que más de 16 brigadas médicas y 10 ambulancias estarán desplegadas en el recorrido del evento, el próximo sábado 1 de marzo.

El jefe de la Unidad de Riesgos y Desastres, Milton Gonzales, explicó que el personal de salud estará ubicado estratégicamente para atender cualquier emergencia de manera gratuita.

“Desde el inicio de la peregrinación y a lo largo de tres kilómetros, estamos desplegando 16 brigadas. Los médicos estarán identificados con chaleco azul, bata blanca y un botiquín de primeros auxilios. Además, las 10 ambulancias estarán a los costados del trayecto de la entrada”, detalló Gonzales en entrevista con Bolivia Tv.

Carnaval

El Carnaval de Oruro, declarado patrimonio de la humanidad, contará con la participación de más de 60 conjuntos folklóricos, alrededor de 60.000 bailarines y 20.000 músicos.

Se espera que más de 350.000 espectadores asistan a la celebración, de los cuales 200.000 serán extranjeros.

Gonzales instó a los asistentes a tomar precauciones para evitar complicaciones de salud. “Es importante llevar gorra o sombrilla, usar ropa adecuada para el clima, evitar botar basura en las calles y hacer uso de las islas de reciclaje. También recomendamos no consumir alcohol si van a conducir y evitar excesos”, señaló.

El pasado sábado, durante el Festival de Bandas y el último convite previo al Carnaval, ya se desplegaron 13 brigadas médicas, 10 ambulancias y 10 puntos fijos de atención médica.

En esa ocasión, se atendieron principalmente casos de mal de altura, hipertensión, resfriados, faringitis, dolores de cabeza y lumbalgias, tanto en ciudadanos bolivianos como en turistas extranjeros.

En el marco de la campaña «¡Sin prevención no hay diversión!», el Ministerio de Salud movilizará más de 300 profesionales en 150 brigadas médicas en todo el país, para garantizar la atención sanitaria durante las festividades del Carnaval del Bicentenario de Bolivia.

Con estas medidas, se busca prevenir riesgos en la salud de los miles de participantes y espectadores que se darán cita en Oruro, una de las festividades más importantes del país y del mundo.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS