La Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Afines (Futecra) responsabilizó al contrabando peruano por el incremento del precio de la carne. El Gobierno se reunirá con su dirigencia para abordar está problemática, informó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva.
Responsabilizan al contrabando peruano por alza al precio de la carne en “centros de confinamiento”
“Nos señalan que en los centros de confinamiento se hubiera incrementado el precio debido al contrabando. Ellos (Futecra) dicen que es el contrabandista quien va y les quita el ganado. Ese es el término que utilizan, les quitan el ganado ofreciendo un precio mayor”, dijo la autoridad en entrevista con Bolivia Tv.
Explicó que, en estos “centros de confinamiento” si el comerciante boliviano ofrece Bs 17, el contrabandista peruano ofrece Bs 19,50 hasta Bs 20, lo que provoca que el ganadero venda al mejor postor.
“Eso sucesivamente va incrementando en todos los eslabones de la cadena productiva hasta llegar al consumidor con un precio que, ya consideramos totalmente arbitrario, abusivo y en algunos casos, se hace inaccesible”, reprochó.
Esta cartera de Estado se reunirá con la dirigencia de Futecra para hacer un análisis del por qué el precio no baja pese a la restricción de las exportaciones de carne de res, medida asumida por el Gobierno nacional en defensa de la economía de la población boliviana.
“Estamos acordando sostener una reunión con el directorio de Futecra a tiempo de conocer cuál es la estructura de costos que tiene este principal eslabón de la cadena productiva de carne, para determinar en qué etapa se incrementa el precio y por qué no baja pese a la restricción a las exportaciones de carne de res, pero que lamentablemente todavía no se siente esos resultados que ya deberíamos haber tenido”, precisó.
Según Futecra el precio bajo entre Bs 1 y Bs 1,50; sin embargo, esto aún no se refleja en la venta al consumidor final.