La inflación es la principal preocupación de la gente, según encuesta de Claure

A cinco meses de las elecciones generales, la mayor preocupación de la población no es tanto la política, sino la inflación y el incremento en el precio de los productos de la canasta familiar a raíz de la crisis económica que atraviesa el país.

De acuerdo con la encuesta encargada por el empresario Marcelo Claure, al 57% de los encuestados le preocupa la inflación y el aumento de precios. Otro tópico que inquieta a la población es la falta de combustibles, con un 47%; mientras que la “corrupción en el Gobierno” ocupa el tercer lugar, con el 46%.

El estudio fue realizado por la empresa Panterra entre el 5 y el 23 de marzo de 2025. “La encuesta utiliza una muestra probabilística representativa a nivel nacional de 5.000 adultos. El margen de error es de ± 1.4 puntos porcentuales con un intervalo de confianza del 95%”, señala el documento.

Inflación
Durante ese periodo de tiempo el país atravesaba una marcada escasez de combustibles y condiciones climatológicas que impidieron la normal transitabilidad en las carreteras para transportar alimentos.

El Gobierno reconoció que, en estos momentos, debido a la falta de dólares no se puede garantizar al 100% el suministro de diésel para el sector productor, lo que levantó las alarmas en la población y se generó mucha especulación que se reflejó en las filas interminables en las estaciones de servicio.

Por ello, la encuesta de Panterra indica que el 89% de los participantes urge un cambio de políticas para el país, tras 20 años bajo el modelo económico del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Quiero ir en una dirección muy distinta a la que nos ha llevado el gobierno de Luis Arce”, señala la respuesta más marcada por los encuestados.

Según el estudio, “para dos tercios (65%) de los bolivianos (el) cambio implica que se vaya el MAS”, que tienen una imagen negativa tanto de Arce como del expresidente Evo Morales.

En ese sentido, la encuesta refleja que el precandidato de oposición mejor perfilado y con mayor intención de voto para hacer frente al masismo es Samuel Doria Medina.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS