Los trabajadores de maternidad en el hospital universitario cruceño Doctor Percy Boland, que cumplen con este lunes 15 días de huelga de hambre, anunciaron que tomarán medidas más rigurosas al no recibir respuesta de las autoridades.
Según el sector, la movilización de trabajadores apunta ahora a un paro de 72 horas desde el martes 1 de abril al miércoles 3 del mismo mes e incluso un paro indefinido para más adelante.
“En asamblea se ha determinado mantener la huelga de hambre en forma permanente y un paro de 72 horas sin descartar que la próxima semana entremos en un paro indefinido. Esta es responsabilidad de las autoridades departamentales y nacionales”, manifestó Laura Rojas, portavoz del bloque, a la red Unitel.
Maternidad
Rojas responsabilizó a las autoridades por falta de conciencia, al ratificar que registraron 12 bajas en la huelga de hambre.
“Falta de conciencia y respuesta de las autoridades sabiendo que la maternidad es un seguro del 100 por 100. Nosotros no tenemos ingresos, necesitamos infraestructura equipamiento; hemos tenido más de 12 bajas”, acotó Rojas.
El sector reclama por mejores condiciones en infraestructura, más ítems e insumos para la unidad de maternidad en dicho nosocomio de la urbe oriental.
Además, se informó que existe hacinamiento en la sección de neonatología con 15 recién nacidos en camitas distribuidas solo en cinco unidades habilitadas.
Por las medidas que adoptarán a partir del 1 de abril, se suspende la atención externa e incluso cirugías programadas.