Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el Grupo Matrix Energía de Brasil y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), iniciaron este martes la operación de tránsito de gas argentino con destino al mercado brasileño a través de la infraestructura de transporte boliviana de YPFB Corporación, según una nota de prensa.
“Bolivia es la alternativa inmediata, confiable y eficiente para integrar la región, pues tenemos un récord de confiabilidad en nuestros sistemas de transporte”, manifestó Armin Dorgathen Tapia, presidente de YPFB.
Este martes 1 de abril se inició la operación de gas en tránsito por Bolivia. “La prueba continuará por los próximos días hasta llegar a un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural”, indicó Oscar Claros Dulón, gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB.
En noviembre del año pasado, representantes de YPFB, TotalEnergies y del Grupo Matrix Energia de Brasil firmaron el primer contrato operativo internacional, para viabilizar la exportación de gas natural argentino al mercado brasileño. “Para YPFB el inicio de esta operación es el resultado del trabajo a nivel corporativo desde el diseño conceptual, la implementación de la nueva línea de negocio, adecuación normativa y regulatoria, operativa, comercial y aduanera, así como la negociación de contratos que permiten hacer una realidad el Gas en Tránsito”, añadió Claros Dulón.
La gestión del gas en tránsito por el Sistema Integrado de Transporte (SIT) del país está a cargo de YPFB como el Agregador y Transportador Internacional de esta operación en territorio boliviano, facultad otorgada mediante Decreto Supremo 5206 de agosto de 2024.
La operación iniciada este martes, es la prueba clara de que la alternativa logística boliviana para llevar gas argentino a Brasil, es la más eficiente y se encuentra lista para convertirse en esa solución comercial que requiere la producción de Vaca Muerta en su objetivo de llegar al mercado de mayor crecimiento en la región a través de Bolivia.
YPFB y las empresas transportadoras de gas de la YPFB Corporación, están autorizadas a operar y administrar el flujo de gas natural a través del sistema de ductos y compresión de alrededor 1.000 km, conectando grandes centros de producción de gas en Argentina con los más importantes centros de consumo en Brasil.
Los primeros envíos de gas argentino al mercado brasileño, a través de ductos bolivianos, fortalecen la integración energética regional entre Argentina, Bolivia y Brasil. El sistema de ductos de los tres países representa un proyecto crucial para la integración energética de América del Sur en beneficio del mercado regional del gas.
El esfuerzo conjunto de las tres empresas representa un hito en el suministro de gas natural desde Vaca Muerta, a través del Sistema Integrado de Transporte de Bolivia, a consumidores brasileños.
YPFB Agregador y Transportador Internacional del gas en tránsito, con más de 50 años de experiencia en exportación de gas natural a la región ha dado un paso importante en dirección a la integración energética de América del Sur, afirmando una vez más su papel de jugador gravitante en el mercado energético regional, esta vez con la operación del Sistema Integrado de Transporte que da cuenta de su solidez institucional y operativa en la gestión del gas natural.