La inflación se ‘acelera’ y, a marzo, es la más alta de los últimos 40 años, según economista

La inflación de 1,71% registrada en el mes de marzo de esta gestión es la más alta de los últimos 40 años, según un análisis del presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Luis Fernando Romero.

El sábado, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el mes de marzo alcanzó una variación positiva de 1,71% y la inflación acumulada en el primer trimestre del año suma 5%.

“La inflación de marzo de 1,71% es la más alta de los últimos 40 años si comparamos con años anteriores, inclusive la inflación acumulada es la más alta entre 2018 a 2021”, explicó Romero a La Razón.

El economista consideró, además, que estas cifras denotan una inflación acelerada y no solo mensual, sino anual y acumulada.

Inflación
“Se explica principalmente porque no se ha atendido la demanda de dólares, la gente sigue acudiendo a un mercado paralelo donde la divisa es cara, cercada a hora a los Bs 12. Además, por la incertidumbre, la especulación, el agio que no se ha resulto y ha hecho que suban más los precios”, explicó.

Romero indicó, además, que el contrabando a la inversa genera desabastecimiento que provoca el alza de precios y obliga a muchas familias a reajustar su presupuesto y “paulatinamente se está empujando a más bolivianos a la pobreza”.

“Lo más determinante es la escasez de dólares que provocó la pérdida del poder adquisitivo en más del 60%”, puntualizó.

El sábado, La Razón informó que, en los tres primeros meses del año, la inflación acumulada de 5% ya alcanza el 67% de la proyectada por el Gobierno para esta gestión (7,5%).

El INE informó que los productos con mayor incidencia positiva (que subieron de precio) en marzo fueron carne de pollo, carne de res sin hueso, tomate, transporte en minibús, cebolla y almuerzo. Mientras que bajaron de precio el transporte interdepartamental en ómnibus/flota, carne fresca de ganado porcino, televisor, protector solar, papaya y haba verde.

Para este año, el Presupuesto General del Estado (PGE) proyectó una tasa de inflación del 7,5% y una tasa de crecimiento del 3,51%.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS