La Gobernación de Potosí declaró al departamento en emergencia por efecto de las inundaciones, granizadas y heladas que azotan la región y que ya dejaron 33.000 familias afectadas y 15.000 hectáreas dañadas.
“A la cabeza de nuestro gobernador (Marco Copa) se ha declarado en emergencia el departamento de Potosí por los daños causados por los fenómenos climáticos durante esta campaña agrícola en el departamento”, señaló Gerardo Méndez, secretario de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación de Potosí, en contacto con Btv.
Indicó que son 29 municipios declarados en desastre y 7 municipios en emergencia por inundaciones producidas por el caudal de ríos; más de 78 viviendas perdidas, 9 fallecidos en todo el departamento, seis por arrastre de ríos y tres personas por descargas eléctricas.
“Son más de 33.000 familias que han sido afectadas por los distintos fenómenos climáticos que durante esta campaña agrícola, según el reporte que se hizo el 27 de marzo. Tenemos más de 15.000 hectáreas de cultivos fuertemente afectadas por granizadas, riadas, inundaciones, los cultivos predominantes como papa, maíz, hortalizas, frutas; cultivos de quinua y trigo en la parte alta altiplánica”, indicó Méndez.
Así también, manifestó que se necesitan al menos Bs 71 millones para mitigar los daños producidos por las inclemencias del tiempo en distintos lugares del departamento de Potosí.
“Nosotros hemos ido reponiendo desde la provisión de abonos, vituallas, alimentos secos, maquinaria pesada, de esta manera estamos tratando de mitigar, pero no es suficiente por lo cual estamos pidiendo ayuda al nivel central para restablecer el daño causado a las familias afectadas”, enfatizó Méndez.