El 82% de los bolivianos califica a la economía como “muy débil”

Un reciente estudio de opinión pública realizado por la encuestadora Ipsos Ciesmori revela un preocupante estado de ánimo en Bolivia: apenas un 7% de la población considera que el país va por el rumbo adecuado, una cifra muy por debajo del promedio global, que se sitúa en 37%. En comparación regional, países como Argentina y México reportan niveles significativamente más altos de confianza, con 59% y 58% respectivamente.

Con 7%, es el más bajo porcentaje a nivel de los estudios internacionales de Ciesmori.

La percepción negativa se extiende al ámbito económico. El 82% de los encuestados califica la economía nacional como “muy débil”, mientras que solo un 9% la considera “muy fuerte”. Esta visión se traslada también al plano personal, donde un 67% evalúa su situación financiera como “muy débil”.

El estudio también aborda aspectos políticos. El empresario, Marcelo Claure, genera opiniones divididas en cuanto a su capacidad para influir de forma positiva en la política nacional. Paralelamente, la reciente crisis de combustibles ha generado escepticismo en torno a la gestión del presidente Luis Arce. Más de la mitad de los encuestados señala que la crisis influirá en su decisión de voto de cara a las próximas elecciones.

La encuesta de Ciesmori concluye que Bolivia atraviesa una coyuntura económica y social compleja, marcada por la percepción de debilidad estructural en todos los niveles. A medida que se acerca su Bicentenario, el país enfrenta el reto de encarar reformas sustanciales que atiendan las demandas ciudadanas, combatan la corrupción y mejoren la competitividad en el contexto global.

Ipsos Ciesmori realiza mensualmente el Monitor de Opinión Pública (MOP), que abarca las cuatro ciudades del eje troncal de Bolivia. Sus resultados se contrastan con los datos obtenidos por la operación global de la empresa en más de 30 países, lo que permite tener una mirada local contextualizada en relación con la coyuntura mundial.

Ipsos Ciesmori realiza el levantamiento de información exclusivamente mediante encuestas online, con el objetivo de representar al universo de personas conectadas al mundo digital. (Brújula Digital)

SourceEl Diario

ÚLTIMAS NOTICIAS