Pescados, verduras, lácteos y huevos registran precios altos

En los últimos días, en los mercados de Santa Cruz de la Sierra, se ha registrado un incremento significativo en los precios de diversos productos de consumo popular, especialmente en el rubro de pescados.

En el primer puesto de pescados, Mariana una de las comerciantes informó que “el sábalo es uno de los más consumidos y se vende actualmente a Bs 60 la unidad”, también indicó que el surubí se encuentra en Bs 60, y sus variedades como el surubí argentino y pequeño, se comercializan a Bs 70. Por otro lado, el pacú en su versión económica llega a Bs 25, mientras que el más grande llega a los Bs 40.

Alex Calle, funcionario de la Alcaldía cruceña, indicó que el pacú también se vende a Bs 45 y este incremento se debe a su importación desde Argentina, que implica sus costos en dólares. Además, el dorado alcanzó un costo de Bs 70 el kilo y el surubí ha llegado a 90, según informaron desde la Dirección de Mercados. Por otra parte, la Alcaldía estableció que el precio del sábalo grande sea de Bs 45 la unidad.

Otros pescados, como la trucha, el pejerrey y el ispi también presentan precios elevados, alcanzando los Bs 60, Bs 120 y Bs 50 el kilo respectivamente. Además, el paiche -que es uno de los más solicitados y que llega directamente del Beni- se comercializa en Bs 80 el kilo, mientras que la pancaza se vende por unidad y su precio ronda los Bs 50 el kilo.

Otros productos también suben sus precios

Las verduras, los productos avícolas y lácteos también incrementaron sus precios. Por ejemplo, el zapallo, que tradicionalmente se mantenía en precios bajos, ahora se ofrece a Bs 4 el kilo.

En cuanto a los huevos, los precios varían según el tamaño y la calidad:el maple de huevos de doble yema cuesta Bs 38, el de primera calidad Bs 34, el de extra grande Bs 36, y el más económico, con unidades más pequeñas, se vende en Bs 28.

El queso es otro alimento que también ha experimentado un ajuste, y ahora se ofrece a Bs 40 el kilo.

Desde los mercados locales se informó que el martes se publicará la lista oficial de precios de los pescados, por parte de la Dirección de Mercados.

Los comerciantes atribuyen estos cambios a factores como el transporte y el encarecimiento de insumos.

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS