Toda esta semana Santa Cruz no tendrá atención médica por un paro de 96 horas

Los trabajadores en Salud de Santa Cruz iniciaron este lunes otro paro de actividades en esa urbe, que dejará a la población sin atención médica durante toda la semana, en demanda del bono de vacunación y otras solicitudes a las autoridades cruceñas.

Los trabajadores agremiados a la Federación Sindical de Trabajadores en Salud Pública de Santa Cruz (Fesirmes) ingresaron en un paro de 96 horas, poque consideran que la intransigencia de sus autoridades hace que tomen medidas más rigurosas en torno a sus derechos.

Los hospitales de primer, segundo y tercer nivel, así como centros de salud no atenderán consultas externas desde este lunes al jueves y como el viernes es feriado por Semana Santa, no habrá atención en salud durante toda la semana.

El septenario anterior, la población se vio privada de tres días sin servicio en salud con paros el lunes, miércoles y jueves.

Sin atención médica
Además, los representantes del sector movilizado confirmaron que se mantiene el piquete de huelga de hambre. En el que aún permanecen entre 40 a 45 personas.

Entre las demandas del pliego petitorio también destacan mejores condiciones para la salud, ampliación de infraestructura, recontratación de personal. Así como el rechazo al proyecto de ley 163-24, que según el sector propone la eliminación de la categoría profesional, básica y escalafón para los profesionales en salud.

Entretanto, la gente pide a las autoridades dar solución a la crisis de salud, que priva a la población de recibir atención médica; muchos señalan que tienen pruebas de laboratorio programadas y cirugías hace semanas.

Pese al anuncio de los trabajadores en salud, largas filas se formaron en puertas de los hospitales de Santa Cruz. Para recabar fichas de atención externa.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS