Piden al Gobierno asegurar el equipamiento oncológico

El reciente anuncio del presidente Luis Arce sobre nuevos proyectos de infraestructura en Tarija, ha despertado la preocupación de sectores sociales, porque consideran que el Hospital Oncológico que quedó marginado, una obra en ejecución desde hace más de diez años pero que aún no tiene asegurado su equipamiento.

El representante del Comité Impulsor del Oncológico, Wilfredo Vidal, advirtió que, si bien la infraestructura del Hospital está en etapa avanzada y su conclusión está prevista para diciembre de este año, hasta la fecha no existe ninguna gestión concreta para dotar los equipos médicos necesarios para su funcionamiento, especialmente del acelerador lineal, un equipo indispensable para los tratamientos de radioterapia en pacientes con cáncer.

«Supuestamente la obra se tiene que acabar en diciembre. Tengo conocimiento absoluto de que no se han hecho las gestiones para la compra del acelerador lineal, que es el punto neurálgico del equipamiento para esta importante obra», declaró Vidal.

El dirigente reconoció la voluntad del Gobierno Nacional de impulsar nuevos proyectos en el departamento, como mercados y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), pero lamentó que el Oncológico no forme parte de esa agenda prioritaria, pese a que se trata de una necesidad urgente para la población.

Vidal señaló que actualmente, los pacientes con cáncer en Tarija deben trasladarse a otros departamentos, principalmente a La Paz, Cochabamba o Santa Cruz, en busca de atención especializada. Esto implica no solo el desarraigo familiar y emocional, sino también un gasto económico para las familias.

Ante esta situación, muchos pacientes y sus allegados organizan actividades para recaudar fondos que les permitan costear tratamientos, medicamentos y estadías en otras ciudades.

SourceEl País

ÚLTIMAS NOTICIAS