Fueron cinco alianzas que se registraron ante el Órgano Electoral para participar en las elecciones generales del 17 de agosto en el plazo establecido en el calendario electoral. De ellas solo una cuenta con registro oficial y cuatro están observadas por el Tribunal Supremo Electoral.
“Hoy se registró oficialmente una alianza y se observaron los trámites de cuatro”, dijo a La Razón una fuente de ese órgano.
La Alianza Popular, que está compuesta por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza (MATE) es la única que no cuenta con observaciones.
Las alianzas Libertad y República (Libre), Unidad, La Fuerza del Pueblo y Libertad y Progreso ADN tiene un plazo de hasta tres días para subsanar sus observaciones.
Las cinco alianzas, que algunas incluyen a partidos políticos, podrán presentar su candidato para las elecciones del 17 de agosto. Lo mismo pasa con los ocho partidos que expresaron al TSE su intención de participar en dichos comicios.
El vocal Francisco Ávila, entrevista con No Mentirás, este martes, indicó que son 13 candidaturas de las que se espera registro entre el 14 y 19 de mayo, periodo previsto para esa actividad.
“Es su derecho (de cada alianza y partido), en realidad, inscribir las candidaturas, de acuerdo a su decisión”, dijo.
Luego de eso, el TSE tiene hasta el 6 de junio para habilitar o inhabilitar candidatos, en base s los requisitos que se deben cumplir.
Este martes, hubo una impugnación a la alianza Libre, que impulsa la candidatura del expresidente Jorge Tuto Quiroga, por parte de dos diputados de Comunidad Ciudadana (CC).
Ahora, se espera que todas las alianzas Observadas presenten sus descargos para seguir con posibilidades de presentarse a los comicios de este año.