FMI proyecta inflación del 15,1% para Bolivia

La economía boliviana será una de las que mayor inflación registre el 2025 en la región, según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), se establece que registrará un 15,1% de inflación y un crecimiento de 1,1% para esta gestión; aunque, el Gobierno proyectó en el Presupuesto General del Estado (PGE) una inflación de 7,5%.

De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE), fue difundido la primera semana de este mes y mostraba una acumulada del 5% en el primer trimestre de este 2025, es la más elevada en los últimos 33 años (1993-2025).

El presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Fernando Romero, dijo que el país pasa por una inflación ascendente, con baja liquidez en divisas y le cuesta asumir sus obligaciones internacionales, como el pago de la deuda externa y la importación de carburantes, cuyo efecto se observará en un menor crecimiento de la economía boliviana.

Para el analista económico Gonzalo Chávez, las proyecciones del FMI son preocupantes, ya que para el 2026 sólo se tendría un crecimiento de 0,9%, lo que significa que el aparato productivo estaría parado y la economía tendría serios problemas para crecer.
Asimismo, sostuvo que para el 2026, la inflación subiría a 16%, una cifra elevada, pero las noticias negativas no dejan de surgir, pues se registra un déficit en el comercio internacional, es decir se importará más de lo que se va a exportar.

SourceEl Diario

ÚLTIMAS NOTICIAS