Conversatorio: Soboce, Ruiz Petrol y Latigid logran experiencias exitosas de importación de combustibles

Las empresas Soboce, Ruiz Petrol y Latigid Const SRL, explicaron el martes sus experiencias exitosas en la importación de combustibles líquidos en el conversatorio referido a la importación y comercialización de hidrocarburos a través de traders en Bolivia y el mundo, informó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Según el reporte de la estatal petrolera, representantes de estas tres empresas que concluyeron con éxito las etapas de la importación, participaron del panel “Análisis de casos de éxito en la importación y comercialización de hidrocarburos en Bolivia”, realizado en la ciudad de Santa Cruz.

De acuerdo con la Vicepresidencia Nacional de Operaciones de YPFB, la demanda de combustibles en Bolivia creció entre el 5% y el 7% en los últimos 15 años. En contrapartida, la producción nacional fue decreciente, escenario que originó que la estatal petrolera importe mayores volúmenes de diésel y gasolina, para cubrir ese déficit.

El primer desafío de la empresa Ruiz Petrol fue incursionar a niveles de estándares internacionales con las diferentes empresas que prestan servicio de Trade, pues el rubro hidrocarburífero es eminentemente técnico y que para el relacionamiento con proveedores extranjeros es necesario contar con el conocimiento necesario y un equipo profesional capacitado que tenga la suficiente solvencia como para encarar la labor de adquisición e importación de carburantes.

Ruiz Petrol destacó el impulso estatal de permitir al privado innovar en este rubro. Consideró que el Decreto Supremo (DS) 5271 abrió la puerta al mundo de la importación. El DS 5313 ayuda al cliente que desee comprar el carburante de una manera más rápida y apoya a la gestión comercial de las empresas que importan para comercializar el carburante.

“Los requisitos exigidos normativamente (en la importación) son necesarios para garantizar la calidad del producto al usuario final”, destacó el gerente comercial de Ruiz Petrol, Pedro Amblo.

Latigid Const SRL, División Energía, se dedica a la importación y comercialización de diésel. Asegura un suministro confiable y oportuno de este combustible a sectores productivos y de transporte.

“El país atraviesa una etapa de grandes desafíos que requiere el esfuerzo conjunto y decidido de todos los sectores para encontrar soluciones efectivas. Asumimos un firme compromiso con el desarrollo y la estabilidad del país, enfocándonos en garantizar que el sector productivo cuente con el suministro de combustible. La empresa que nos provee un diésel seguro y de alta calidad es COPEC”, manifestó el director Comercial de Latigid Const SRL, Jorge Helguero Zaiduni.

La Sociedad Boliviana de Cemento S.A. (Soboce S.A.) importa diésel para consumo propio y asegura el abastecimiento oportuno y continuo de este insumo clave para la producción de cemento, situación que evita interrupciones que afecten la operación.

“El Estado cumple un rol fundamental al establecer regulaciones claras y facilitar mediante plataformas digitales. La supervisión y control aseguran la calidad y legalidad del proceso”, indicó el representante legal de Soboce S.A, Eynar Viscarra.

En el panel moderado por la gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB, Gabriela Delgadillo, también participaron asambleístas nacionales y departamentales, además de representantes de universidades, de empresas privadas, de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía, entre otros.

SourceABI

ÚLTIMAS NOTICIAS