El TCP y el TSE ratifican su acuerdo; “blindan” y garantizan las elecciones generales para agosto

En una reunión sorpresiva, magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificaron este miércoles el acuerdo que suscribieron en enero para garantizar y “blindar” la realización de las elecciones generales este 17 de agosto, con lo que descartaron cualquier posibilidad de una postergación.

En horas de la tarde, los presidentes del TCP, Gonzalo Hurtado, y del TSE, Óscar Hassenteufel, ofrecieron una conferencia de prensa para dar “certidumbre” a la ciudadanía y descartar cualquier posibilidad de que el calendario electoral, que fija las elecciones generales para el 17 de agosto, pueda sufrir alguna alteración o postergación por trámites de diferentes recursos judiciales, como los que ya se presentaron.

“El Tribunal Supremo Electoral ha afirmado, una y otra vez, que las elecciones generales programadas para esta gestión se van a realizar de manera impostergable, ineludible el 17 de agosto del presente año”, dijo Hassenteufel en el inicio de su intervención en la conferencia de prensa.

Lamentó que haya rumores permanentes en sentido de que hay alguna persona o alguna organización que pretenda postergar las elecciones o que el actual gobierno pretenda prorrogarse. Al respecto, pidió a la ciudadanía no hacer caso a las mismas.

“El Tribunal Constitucional Plurinacional va a ayudarnos en este trabajo, de llevar adelante el proceso electoral en todo lo que corresponda en el ámbito de su jurisdicción y competencia; ellos van a blindar el proceso electoral”, aseguró Hassenteufel.

En ese sentido, descartó que haya algún acto que vaya a entorpecer o modificar el calendario electoral que ya está en vigencia.

Por su lado, Hurtado también indicó que, como Tribunal Constitucional Plurinacional, acompañarán al TSE en todo el trabajo destinado a concretar los comicios generales.

“El 16 de enero el Tribunal Constitucional Plurinacional firmó un acuerdo con el TSE, es decir garantizar las elecciones generales del 2025. ¿Esto que conlleva? El acompañamiento a los efectos de poder blindar cualquier tipo (de recurso) que pueda perjudicar las elecciones de esta gestión”, afirmó Hurtado.

A su turno, el decano del TCP, René Espada, afirmó de forma categórica que “estamos aquí para decirle al pueblo boliviano que las elecciones están plenamente garantizadas en su totalidad, según el calendario del Tribunal Supremo Electoral”.

Para tal efecto, Espada aseguró que “los recursos (que se plantean) no van a frenar el proceso electoral”.

Hurtado y Espada, los magistrados «autoprorrogados» del TCP que precisamente fueron cuestionados por emitir fallos que postergaron las elecciones judiciales recientes, se retiraron y no atendieron ninguna consulta; dejaron solo al Presidente del TSE para que responda a preguntas de periodistas.

Desde la semana pasada se anunciaron y presentaron seis recursos de inconstitucionalidad abstracto en contra de normativas electorales. En la oposición, especialmente, se teme que estas demandas tengan la intención de frenar las elecciones generales, como se lo hizo en los comicios judiciales, o que el Gobierno intente prorrogarse.

En esta jornada, la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, en un acto de compromiso con la defensa de la institucionalidad democrática y el orden constitucional en Bolivia, emitió el instructivo 07/2025, que advierte con procesos a jueces y vocales que, con sus resoluciones, pongan en riesgo las elecciones generales y la democracia.

ÚLTIMAS NOTICIAS