En Puerto Villaroel instalarán sistema de riego para cultivos de palma aceitera destinado al biodiésel

Al municipio cochabambino de Puerto Villaroel llegó este miércoles tuberías y tanques de agua para el sistema de riego de parcelas demostrativas de palma aceitera, materia prima para las plantas de biodiésel.

La obra es ejecutada por el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), a través del Programa de Fomento a la Producción de Especies Oleíferas (PFEO).

“El equipo de la Regional Trópico – Cochabamba del PFEO llevó lo necesario para implementar sistemas de riego que permitirán cubrir el déficit hídrico. De esa forma, se garantiza el buen desarrollo de las plantas oleíferas, considerando los cambios climáticos en la región”, informó el INIAF.

La palma aceitera, también conocida como Elaeis guineensis, es una planta tropical perenne que produce racimos.

Junto con el macororó y la jatropha, la palma aceitera será la materia prima de las al menos cinco plantas de procesamiento y extracción de aceite de grano de soya y especies oleíferas que se edifican en Santa Cruz, La Paz, Beni, Cochabamba y Tarija con una inversión superior a los Bs 1.352,4 millones.

Para que más productores cultiven estas plantas, el PFEO realiza jornadas de socialización de recolección y precio de macororó silvestre.

SourceABI

ÚLTIMAS NOTICIAS