Gobierno y carniceros declaran cuarto intermedio hasta el lunes

La reunión entre el Gobierno y los carniceros, para buscar una rebaja de los precios de la carne vacuna, terminó este jueves por la tarde con la declaratoria de cuarto intermedio hasta el lunes 28 de abril.

Los representantes de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) habían ingresado a la reunión por la mañana, con la premisa de que el Gobierno debía emitir un decreto que paralice las exportaciones de carne por lo menos tres años, además de exigir un control estricto en las fronteras, para evitar el contrabando de la proteína animal.

En el diálogo participaron el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores; el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani; el ministro de Justicia, César Siles; y viceministros del Comité de Seguridad Alimentaria.

“El sector cárnico solicita una documentación que les garantice la situación; quieren un decreto supremo que permita que el veto continúe”, explicó el ministro Flores, quien además afirmó que “por ahora ese tema está cerrado”, en referencia a las exportaciones. Indicó también que el Gobierno está implementando sistemas digitales más seguros para mejorar el control del mercado y evitar irregularidades.

El Gobierno suspendió las exportaciones de carne hace 80 días, con el objetivo de logar una rebaja en los precios del kilo gancho en los mercados del país. Sin embargo, la medida no ha logrado los resultados esperados y los precios al consumidor final continúan elevados, desde Bs 50 en Santa Cruz, hasta Bs 60 en La Paz.

Del otro lado, los ganaderos exigen el levantamiento del veto a las exportaciones, lo que permitirá el ingreso de divisas para el país. El Ejecutivo ha reiterado que esta posibilidad solo se evaluará una vez se garantice el abastecimiento interno y se logren precios accesibles para la población.

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS