El Gobierno mantiene la proyección de 7,5% de inflación para este año

Este domingo, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, afirmó que se mantienen las proyecciones establecidas en el Presupuesto General del Estadio (PGE) 2025, que prevé una tasa de inflación acumulada del 7,5% para este año.

“Estamos evaluando, no tenemos hasta el momento un cambio en las proyecciones (…), este mes va a ser importante para ver si realmente se logra bajar esa presión hacia el alza que se tenía dentro de la inflación”, afirmó en conferencia de prensa.

A marzo de este año, la inflación acumulada llegó a 5%, por lo que algunos organismos, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), proyectaron que se elevará hasta un 15% para los últimos meses de la gestión.

“Es la proyección del propio FMI, seguramente han hecho alguna proyección lineal, no conozco los detalles; pero es algo más complejo proyectar el tema de los precios”, indicó al respecto el ministro.

De acuerdo con Cusicanqui, enero, febrero y marzo fueron meses complicados para el país, principalmente a causa de los fenómenos climatológicos, que causaron que la distribución de alimentos y productos sea irregular, debido al estado de las carreteras.

En ese sentido, detalló que la inflación se explica principalmente por el incremento en el costo de la carne de pollo, la carne de res y la nivelación de pasajes en el transporte público que autorizaron varias alcaldías.

Sin embargo, en su criterio, abril fue un mes más regular con una tendencia a la baja, por lo que se espera que la inflación sea menor.

“Hemos ido viendo que durante abril las cosas se han ido manteniendo relativamente estables, no ha habido ningún evento en particular tan fuerte como en los anteriores tres meses. Por lo que esperamos que esa tendencia de incrementos se estabilice”, señaló.

En 2024 la inflación acumulada llegó a 9,97%, casi el triple de la proyección del Gobierno, que estimaba un 3,60%.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS