A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
«En este momento ya son 277 municipios en total afectados, de los cuales 206 que se han declarado en desastre municipal, 29 en emergencia; las comunidades afectadas son 8.545, y entre familias afectadas y damnificadas suman 859.775 familias», detalló el viceministro en entrevista con Bolivia Tv.
Asimismo, señaló que las intensas lluvias provocaron la destrucción de 2.406 viviendas, se reportó el fallecimiento de 58 personas y 10 personas desaparecidas.
Calvimontes recordó que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), activó la alerta hidrológica de prioridad Naranja desde este domingo hasta el jueves 1 de mayo por el riesgo de desborde de ríos en los departamentos de La Paz, Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Beni y Pando.
«La alerta hidrológica de prioridad Naranja hidrológica regirá en 200 municipios en 8 departamentos y el departamento que está más propenso a recibir golpes de agua es el departamento de Santa Cruz, en 56 municipios», alertó la autoridad.
El aviso de alerta hidrológica se emitió «por ascensos de nivel, con posibles desbordes, en las cuencas de los ríos Bermejo, Parapetí, Cuevo, Tucabaca, Cáceres, Curiche Grande, Itenez, Paraguá, San Martín, Blanco, San Julián, Grande, Piraí, Yapacaní, Ichilo, Chapare, Caine, Mamoré, Machupo, Itonama, Beni, La Paz, Madre de Dios, Tahuamanu, Acre y Abuná.