Gestiones para evitar crisis ambiental son insuficientes

A casi seis meses de haberse emitido una Resolución Constitucional que manda asumir las medidas necesarias para prevenir los graves efectos e impactos provocados por incendios forestales y quemas descontroladas, la Defensoría del Pueblo expresa su preocupación respecto a las actuales gestiones de entidades gubernamentales para evitar una crisis ambiental similar a la de 2024, a las que califican como insuficientes.
Recordando que en la gestión 2024, los incendios forestales y quemas descontroladas devastaron 12.658.157 hectáreas, superando todos los registros históricos y que de esta superficie, 7.215.149 hectáreas (57%) eran bosques y 5.443.008 hectáreas (43%) pastizales, el ente defensorial puntualizó que estos eventos afectaron gravemente a Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinas y la biodiversidad.
“Si bien valoramos los esfuerzos iniciales de las entidades gubernamentales accionadas para cumplir la R.C. N° 233/2024, los consideramos insuficientes ante el grave riesgo de repetición de la crisis ambiental de 2024. Por ello, manifestamos nuestra profunda preocupación por la protección de nuestros ecosistemas y urgimos a las autoridades nacionales, departamentales y municipales a priorizar y asumir con seriedad la previsión y prevención necesarias para evitar la recurrencia de afectaciones ambientales como los registrados en las últimas dos décadas”, señala un comunicado emitido por la Defensoría, en el que además se reitera la necesidad de rendir cuentas públicas e informar sobre el avance de las acciones preventivas.
En ese sentido, se informó que la Defensoría del Pueblo mantiene una vigilancia activa sobre los compromisos asumidos por las entidades accionadas, por ello, en pasados días acompañó en calidad de veedor, la convocatoria del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, para el proceso de formulación del Plan de Acción de Prevención de Incendios Forestales 2025 que tiene entre sus objetivos; recoger las demandas de recursos humanos, financieros, técnicos y logísticos necesarios para prevenir, controlar y responder de manera efectiva ante la amenaza de incendios forestales en coordinación con las Entidades Territoriales Autónomas.
“Reiteramos la urgencia de que las entidades accionadas cumplan con lo dispuesto en la R.C. N° 233/2024, recordando que su incumplimiento podría constituir una vulneración a los derechos individuales y colectivos protegidos por el ordenamiento jurídico”.
Asimismo, se informó que se continuará vigilando el estricto cumplimiento de lo dispuesto por la Resolución Constitucional referida, a objeto de precautelar la vigencia y respeto de los derechos humanos de la población y la Madre Tierra.

SourceEl Día

ÚLTIMAS NOTICIAS