Mutún proyecta ingresos de Bs 62 MM con venta de mineral de hierro

La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) proyecta generar ingresos por Bs 62 millones en 2025 mediante la venta de 358.000 toneladas de mineral de hierro, según su presidente, Jorge Alvarado, durante la Rendición Pública de Cuentas Inicial en Uyuni, en el departamento de Potosí.

De este total, 238.000 toneladas, que representa el 66,48%, se comercializarán en el mercado interno, mientras que 120.000 toneladas, el otro 33,52% restante, se exportarán, consolidando al Complejo Siderúrgico del Mutún como un eje estratégico para la economía boliviana.

De acuerdo con el reporte, con ese monto se espera cumplir con las regalías mineras: Se estima un pago de Bs 8,27 millones, con Bs 3,84 millones por exportaciones y Bs 4,42 millones por ventas locales.

Mutún
Además, también se destacó la importancia del puerto Busch, pues la terminal de carga movilizará 340.000 toneladas de mineral, generando ingresos adicionales de Bs 7 millones para la ESM.

“Esto sella nuestra presencia soberana en el Atlántico”, destacó Alvarado en un informe institucional.

La ESM, que avanza en la industrialización del yacimiento del Mutún, con un 95,95% de progreso en sus siete plantas, producirá 840.000 toneladas de mineral Lump y finos este año.

Las barras corrugadas, alambrón y pellets obtenidos están en proceso de certificación por el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca) e Intertek para su comercialización nacional e internacional.

Con un presupuesto de Bs 1.145 millones para 2025, la empresa incorporará a 700 trabajadores para operar el complejo.

“El Mutún ya no es el gigante dormido: es el corazón de la siderurgia boliviana”, afirmó Alvarado, subrayando su meta de convertir a la ESM en un referente global.

El complejo se inauguró el pasado mes de febrero, tras varios años de espera y retrasos para su puesta en marcha.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS