Gobierno anuncia llegada de 2,5 millones de vacunas

Aunque aseguran que los casos de influenza en el país han disminuido en las últimas semanas, el Gobierno anunció la llegada de 2,5 millones vacunas contra esta enfermedad que, solo en el departamento de Santa Cruz causó la muerte de 20 personas en este último brote. Sin embargo, no indicaron la fecha del arribo del lote de los inmunizantes.
El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, explicó que en la Organización Panamericana de la Salud (OPS) existe un fondo rotativo, que es el que provee de las dosis y que ya se ha hecho el requerimiento, por lo que se espera la confirmación de la llegada del cargamento.
“Estamos a la espera para que nos comuniquen oficialmente desde OPS el día y la hora en la que van a estar llegando estas vacunas, estas dosis y de esa manera hacer una distribución hacia los Sedes (Servicio Departamental de Salud) y desde allá hasta el último establecimiento (del país) de los más de 4.166 que tienen vacunatorios”, sostuvo la autoridad en salud.
Aunque no hay fecha exacta, se prevé que antes de finalizar mayo lleguen las dosis que estarán destinadas a poblaciones vulnerables, es decir, mayores de 60 años, personas con patologías de base, embarazadas, personal de salud y menores de 12 años.
Detalló que desde el Ministerio de Salud se realizaron las gestiones necesarias para contar con las vacunas, presentando una solicitud y un requerimiento en el mes de julio y agosto del año pasado. Esa acción se realiza cada gestión y permite contar con las inoculaciones para el siguiente año.
Asimismo, indicó que las vacunas que llegarán y se distribuirán en el país tienen que estar adecuadas a las cepas circulantes, eso quiere decir que, durante los últimos tres meses del año, se van haciendo los análisis necesarios para identificar cuál es la cepa circulante y de acuerdo a eso se elabora las vacunas. Para esta gestión, el lote llegará desde un laboratorio de referencia brasilero.
Mientras, se recomienda continuar con las medidas de bioseguridad para evitar contagios, sobre todo a grupos vulnerables como mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, niñas y niños menores de cinco años.
DATOS
Según datos del Ministerio de Salud, basados en los reportes de epidemiología departamentales, los casos de influenza a nivel Bolivia han disminuido en las últimas semanas, sobre todo, en seis departamentos.
Enríquez señaló que el pico más alto de pacientes con influenza, hasta la fecha, se registró en la semana epidemiológica 14 y ahora en seis departamentos hubo reducción de contagios. En Santa Cruz, que era el departamento con mayor cantidad de casos, en la semana 14 se registraron 336 contagios, pero ahora en la 17 solo hay ocho confirmados; en Beni, que tenía 29 casos en la semana 14, ahora solo hay uno; en tanto que en Chuquisaca bajó de seis a cuatro casos; en Tarija, de cinco a cero; en Potosí de 41, que hubo en la semana 16, a cinco; y en Oruro, de cinco a cuatro.
No obstante, el panorama es diferente para los departamentos de La Paz donde hubo incremento de 27 a 43 casos; Cochabamba con tres casos reportados; y Pando, de cuatro a siete casos. Es decir, que en la semana epidemiológica 17, se reportaron un total 75 casos de influenza a nivel nacional.
Respecto a los decesos, la autoridad gubernamental confirmó la primera muerte por influenza en el departamento de Cochabamba, se trataría de una persona de 47 años, en tanto que en Santa Cruz hubo 20 fallecidos. La mayoría de estas personas perdieron la vida a raíz de complicaciones por patologías de base que presentaban.

SourceEl Diario

ÚLTIMAS NOTICIAS