La Cámara de Senadores aprobó la ampliación por tres meses el periodo de trabajo de la Comisión Especial de Investigación sobre las presuntas irregularidades en la planta de producción de sales de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).
El presidente de ese órgano camaral, Andrónico Rodríguez, confirmó en redes sociales que la ampliación tiene “el objetivo de garantizar la transparencia en el manejo de nuestros recursos naturales”.
La comisión inició su labor el año pasado y está conformada por los senadores Hilarión Mamani, Dulce María Araujo, Hilda Vega Rocha, Elena Aguilar, Pedro Lagrava y Enrique Dehne.
Su objetivo es investigar sobre supuestos hechos irregulares ocurridos en la planta de YLB luego de varias denuncias.
Como parte de su investigación, el 4 de abril, la comisión realizó una segunda jornada de fiscalización en el municipio de Colcha-K, en Potosí.
YLB
La inspección estaba liderada por la presidenta de la comisión, senadora Elena Aguilar Flores, junto a los senadores Fernando Dehne Franco y Pedro Lagrava. Durante la jornada, recorrieron las instalaciones de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, la Planta Industrial de Cloruro de Potasio, la Planta de Tratamiento de Agua, recopilando información técnica sobre el estado y funcionamiento de estos proyectos.
La senadora Aguilar informó sobre las dos jornadas de inspección en el Complejo Industrial del Salar de Uyuni.
«Estamos recopilando información del personal técnico a cargo con el propósito de informar al pueblo boliviano», informó la senadora tras esa visita.
Desde el año pasado, existen varias denuncias de presuntas irregularidades en la empresa. Está en curso una investigación judicial por la construcción de piscinas con un daño económico que asciende a más de Bs 425 millones, contra 10 exfuncionarios de la compañía estatal.
Asimismo, varios actores políticos cuestionan los contratos firmados por la empresa con la china CBC y con la rusa Uranium.